Mostrando entradas con la etiqueta Campeones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeones. Mostrar todas las entradas

agosto 10, 2013

Indio Kikapoo Jr. Un rudo muy nice


“Con alma de zorro y corazón plateado”, así se definió el llamado “Jefe Indio” tras el deceso de su abuelo, Zorro Plateado Sr. Nacido en Monclova, Coahuila, es el más activo de la dinastía de don José Aguirre Quirino, leyenda saltillense de los encordados, y porta con orgullo su legado, la máscara plateada, en algunas funciones.

“Los Zorros luchan cada que pueden, pero yo me dedico a la lucha, es lo mío”, aclaró el rufián que supera los 130 kilos de puro carisma, técnica y rufianadas en el ring.

Textos: Miguel García
Foto: Cortesía

Guardia de bares, sabe tratar con los rebeldes y no escatima recursos ni fuerzas en maniatarlos a punta de patines y sopapos para ser el amo del escándalo en las arenas con bravuconadas como “¡Así me gusta, calladitos!”, “¡Órale, indios!” o “¡Arriba Monclova”. “Se me da la lucha ruda, los golpes y hacer enojar a la gente”, afirmó.

Su tonelaje lo llevó a militar entre los malandrines porque de los voladores no hay valiente que se le ponga adelante. Viene de una dinastía dividida entre rudos y técnicos, pero por un origen común en el bando limpio conoce sus secretos.

Además, su peso vale oro. Ha sido campeón de parejas al lado de Guerrero Negro Jr. en la Arena Pavillón del Norte, campeón peso completo de la FILL (Federación Internacional de Lucha Libre) y campeón peso completo de Nuevo León.

“La lucha para mí es todo”, afirmó a sus 25 años de edad. “Mi abuelo me enseñó a quererla, amarla y la defiendo con todo mi corazón”. Su debut fue en el 2004, en la tierra del acero. Pero su formación en lucha libre fue bajo la supervisión de su abuelo en el gimnasio del Lobo Yaqui y al lado de tres gladiadores con los que tiene parentesco: Zorro Plateado, Zorro Plateado Jr. e Indio Kikapoo.

A GRITO DE ¡JERÓNIMO!
En algún tiempo le dio por atajar el balón de futbol soccer y jugar voleibol. Incluso fue seleccionado estatal para varios equipos y ahí exhibió una de sus mayores habilidades que enmudecería a más de uno. “Fui portero y, como entrenaba lucha, a lo que pasaba por la portería me le tiraba”, recordó. Desde entonces no tenía problemas con su peso.

“Dicen que soy ágil, yo no me considero así. Pero desde chico he practicado deporte”, resaltó. Sin embargo, sus caídas, juego de cuerdas y saltos  al vacío revelan una agilidad innata en el cuadrilátero.
Aunque no frecuenta mucho tirarse desde la tercera cuerda, se atreve con algún tope suicida o semi plancha ante la sorpresa del público. “Me he aventado dos o tres vuelos, se necesita valentía”, dijo.

Aunque más valor requiere el rival, supo reconocer. “Para el que recibe está un poco duro. Incluso el Hijo del Guerrero Negro Jr. me recibió y salió lastimado. Duró dos meses y medio fuera de la lucha por una lesión”, agregó. Pero se dice con suerte, nadie se le ha rajado. “Me han tocado buenos luchadores”.
Su única fractura está en la clavícula pero por una mala caída.

VA PARA JEFAZO
Su experiencia de 7 años arriba del enlonado suma combates junto a Adolfo Tapia, L.A. Park, y un mano a mano contra el miembro más pesado de Los Perros del Mal, Head Hunter. Su tránsito por diversas ciudades del país no le han quitado los pies de la tierra.

“He trabajado con Atlantis, Héctor Garza, Shocker, Loco Max. He trabajado con Triple A, My Flowers, Sangre Chicana, Sangre Chicana Jr., Hator. Entre los independientes, con la mayoría, como El Solitario o L.A. Park. Me he enfrentado a lo mejor de la baraja luchística”, advirtió.

No obstante, combatir junto a ellos no le dio tanta satisfacción como subir al ring con su abuelo. “Mi máximo ídolo”, aclaró. “El día que luché con mi abuelo en un homenaje que le hizo Alfonso Torres, al final se me salieron las lágrimas. Fue un orgullo para mí luchar con él”.

Cuando formó con su parentela la tercia del “Legado de la sangre”, se sintió a gusto. “Es lo que siempre planeamos, luchar juntos. Desgraciadamente, por cosas del promotor, no pudimos seguir y a mí me interesa salir con mi personaje”, relató.

UNA OPCIÓN ES MÉXICO
“Es muy difícil estar en México. Vas a la aventura como muchos se han ido. Mi paisano L.A. Park me ha contado que se sufre mucho allá en México y uno sí la piensa”, confesó, pese al deseo por encontrar fortuna entre los mejores gladiadores del país.

“Yo estuve una semana pero la vida es muy difícil allá. La vida es muy rápida, están acostumbrados a otras cosas. Necesitas con qué sobrevivir porque no tienes trabajo y estás todo el día dedicado al gimnasio y tu entrenamiento”, narró.

NUMERALIA
7 años de experiencia en el cuadrilátero lleva el “Jefe Indio” de Monclova, Coahuila.

25 años de edad tiene uno de los herederos de la única leyenda saltillense, Zorro Plateado Sr.

julio 03, 2012

GANA NAVARRO A BICAMPEONES


Negro Navarro y Guerrero del Ring.

 Miguel García
Zócalo | Saltillo

Foto: Miguel García

En un alarde de técnica y supremacía, Negro Navarro hizo de todo para someter el pasado domingo a Zorro Plateado y Zorro Plateado Jr. durante la lucha estelar en la Arena Pavillón del Norte.








Guerrero del Ring castigando a Zorro Plateado.
Su socio en la esquina ruda fue Guerrero del Ring, pero el Negro lo vio nervioso y prefirió propinar un escarmiento por su cuenta a los herederos de la leyenda saltillense con base en su sobrada experiencia.












Así definió su triunfo el ex Misionero de la Muerte.
En duelo mano a mano, durante el fragor de la batalla en la última caída, un castigo de Navarro a los hombros del Júnior fue suficiente para hacerle pedir tregua en la última caída.










El Negro siempre mostró recursos inagotables.
Con el rostro desencajado tras ganar sencillamente, el maestro del llaveo al ras de lona partió con el triunfo en sus manos. “Es extraña… Pero sentía que se desprendían mis hombros de mi cuerpo. La verdad es muy dolorosa”, señaló el Zorro Plateado Jr.








En el mano a mano, el Júnior y el Negro se trenzaron...
Aunque el combate era en relevos sencillos, el padre de los Traumas I y II hizo frente a ambos gladiadores con el fin de exhibirlos como “falsos” campeones estatales de tercias, pues en todo momento profirió: “Nos robaron la lucha, por eso son campeones”.










...en llaveo al ras de lona, concluyendo
con variantes de tapatías.
Sin embargo, los también monarcas en parejas de Coahuila tenían deseos de comprobar su calidad ante el ex Misionero de la Muerte y demostrar que  ganar los cintos no fue cuestión de suerte. Empezaron con todos los ímpetus, pero acabaron tendidos en la lona en el primer asalto.










Patadas en jarra o de canguro sobre Zorro Plateado Jr.
Guerrero del Ring y Navarro iniciaron una batalla con llaveo al ras de lona en uno contra uno, pero pronto rompieron la tregua para tomar por sorpresa en montón a los Zorros y ganarles con marrullerías.







Poco pudieron hacer los Zorros ante el maestro.
No obstante, los técnicos favoritos de Saltillo no doblaron las manitas y para la segunda caída brindaron un mejor combate. Acabaron con el Guerrero usando un destrozacaras y con Navarro aplicando un castigo al ras de lona. Aunque los Zorros intentaron seguir con el ritmo de la batalla a su favor, el talento del Negro Navarro fue superior en otro capítulo de su rivalidad.