Mostrando entradas con la etiqueta Zorro Plateado Jr.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zorro Plateado Jr.. Mostrar todas las entradas

julio 03, 2012

GANA NAVARRO A BICAMPEONES


Negro Navarro y Guerrero del Ring.

 Miguel García
Zócalo | Saltillo

Foto: Miguel García

En un alarde de técnica y supremacía, Negro Navarro hizo de todo para someter el pasado domingo a Zorro Plateado y Zorro Plateado Jr. durante la lucha estelar en la Arena Pavillón del Norte.








Guerrero del Ring castigando a Zorro Plateado.
Su socio en la esquina ruda fue Guerrero del Ring, pero el Negro lo vio nervioso y prefirió propinar un escarmiento por su cuenta a los herederos de la leyenda saltillense con base en su sobrada experiencia.












Así definió su triunfo el ex Misionero de la Muerte.
En duelo mano a mano, durante el fragor de la batalla en la última caída, un castigo de Navarro a los hombros del Júnior fue suficiente para hacerle pedir tregua en la última caída.










El Negro siempre mostró recursos inagotables.
Con el rostro desencajado tras ganar sencillamente, el maestro del llaveo al ras de lona partió con el triunfo en sus manos. “Es extraña… Pero sentía que se desprendían mis hombros de mi cuerpo. La verdad es muy dolorosa”, señaló el Zorro Plateado Jr.








En el mano a mano, el Júnior y el Negro se trenzaron...
Aunque el combate era en relevos sencillos, el padre de los Traumas I y II hizo frente a ambos gladiadores con el fin de exhibirlos como “falsos” campeones estatales de tercias, pues en todo momento profirió: “Nos robaron la lucha, por eso son campeones”.










...en llaveo al ras de lona, concluyendo
con variantes de tapatías.
Sin embargo, los también monarcas en parejas de Coahuila tenían deseos de comprobar su calidad ante el ex Misionero de la Muerte y demostrar que  ganar los cintos no fue cuestión de suerte. Empezaron con todos los ímpetus, pero acabaron tendidos en la lona en el primer asalto.










Patadas en jarra o de canguro sobre Zorro Plateado Jr.
Guerrero del Ring y Navarro iniciaron una batalla con llaveo al ras de lona en uno contra uno, pero pronto rompieron la tregua para tomar por sorpresa en montón a los Zorros y ganarles con marrullerías.







Poco pudieron hacer los Zorros ante el maestro.
No obstante, los técnicos favoritos de Saltillo no doblaron las manitas y para la segunda caída brindaron un mejor combate. Acabaron con el Guerrero usando un destrozacaras y con Navarro aplicando un castigo al ras de lona. Aunque los Zorros intentaron seguir con el ritmo de la batalla a su favor, el talento del Negro Navarro fue superior en otro capítulo de su rivalidad.

mayo 18, 2012

ZORRO PLATEADO JR. DE DÍA MAESTRO; DE NOCHE LUCHADOR


Miguel García
Zócalo | Saltillo

Foto: Miguel García-Archivo

Durante el día, se esconde tras la apariencia de un profesor serio, formal y de rigurosa norma en el aula, incluso tal vez odiado con el odio pueril, como dicta la costumbre, por sus estudiantes. Pero apenas cae la tarde, escapa a la rutina del salón de clases y entrena para brillar como ídolo de los niños en el cuadrilátero.

Celoso de cubrir su identidad y por respeto a su profesión, igual que abuelo y tío, Zorro Plateado Jr. prefirió buscar otra escuela para no revelar el mínimo detalle porque busca conservar intacta la incógnita, aquélla que pudo perder con el Pandillero en un combate sangriento en la APN un 31 de mayo de 2009.

Este año es especial para el esteta saltillense, exponente clásico en la lucha libre con gran herencia a cuestas. En 2012 el profesor de Secundaria cumple una década de labor docente y, también, casi en activo como el menor de los plateados.

Sin embargo, el nieto de don José Aguirre Quirino debió cumplir la única exigencia como sus familiares del trancazo y costalazo para iniciar su camino en el pancracio nacional: darle un título profesional. “Fue el requisito de mi abuelo. Si quieres luchar, primero estudia. Fue igual con los Kikapoo”, aclaró. “Mi inicio fue a la par, empecé entrenamientos al ejercer la profesión de docente”.

La oportunidad de pertenecer al magisterio llegó tiempo después de su debut en el ring el 30 de marzo de 2003. “Siempre me gustó convivir con los niños. Tuve la oportunidad cuando Humberto Moreira era Secretario de Educación, presenté un trabajo en esta escuela como voluntario, le gustó y fue el modo que ingresé al sistema educativo”, recordó el padre de familia.

El horario de su trabajo es cómodo y le permite luchar. Cuando se complica, es en salidas a Monclova, Monterrey o Gómez Palacio, Durango. Pero eso no le impide hacer los viajes.

“Regresamos a las 4:30 de la mañana y al día siguiente ya estoy aquí dando clases, sin importar el desvelo o alguna lesión, tenemos que estar aquí al pie del cañón”, advirtió. “Es consecuencia de llevar una doble vida. Tengo dos sectores a quienes servir, es a mi público en la lucha y a mis alumnos en la escuela. Mientras pueda, no puedo quedar mal con ninguno de ellos”.

El atleta confesó que el ensogado es una válvula de escape: “(Ser maestro) es un trabajo desgastante porque es tratar con más de 200 muchachos diariamente, son varias secciones por atender. Cada grupo es de 50 alumnos. Entonces el estrés, el cansancio, el desgaste, trato de hacerlo a un lado yendo a entrenar. En las funciones de lucha se me olvida todo en el ring”.

MAESTRO DEL
‘ESCAPISMO’
Escapista cual Houdini en el llaveo al ras de lona, el gladiador también domina burlar a los más curiosos. Es tal actor que ni Damián Bichir a la hora de ocultar su incógnita a los alumnos fisgones; a veces, recurre a la estrategia de negar su gusto por la lucha libre.

¿Es fácil cambiar papeles?
Es fácil (luchar) cuando me pongo la máscara y es fácil ser maestro sin ponérmela. Si llegara enmascarado al salón de clases, no sabría qué hacer. Y lo mismo, estar en un ring sin máscara no estaría a gusto, no sería yo.

¿Hay alguna similitud entre ambas actividades?
Convivir con la gente es una coincidencia, aunque es distinto. Al llegar al salón, (lo hago) serio. Los muchachos te ven con cierto respeto. Creo que ni por la cabeza les pasa que enfrente está un luchador. En la arena mi personaje es muy serio, pero la gente lo ve de otra manera, están los gritos y el apoyo a favor.

¿Te has topado a algún conocido que no sepa tu secreto?
Son bastantes las ocasiones que como parte del público veo a mis alumnos y no se imaginan siquiera que soy yo.

A veces hablo con ellos y les digo: ‘Oye, me dijo un amigo de la escuela que andabas en la lucha’. ‘Sí, profe, me gusta. ¿Vamos?’. Yo le digo: ‘No, la verdad a mí no me llama la atención ese deporte, se me hace muy violento’. (Risas), bueno, pero es parte de cuidar la identidad.

¿Qué haces cuando como maestro te invitan a una función?
Les digo que no me gusta. Yo prefiero el futbol o beisbol. Me han dicho alumnos que si hago ejercicio, porque se nota en apariencia con mis compañeros.

Si tienes alguna lesión y se nota a la vista, ¿cómo le haces?
Los golpes se notan en el pecho y la caja torácica. Rara vez llego a la escuela con alguna lesión, pero se ha dado con vendaje en un brazo, ando cojeando por dolencia en la pierna, pero a los muchachos es fácil engañarlos.



¿Alguna vez te han descubierto?
Una ocasión luché en el Palenque, salí en mi coche y me va siguiendo una camioneta con gente que estuvo en la lucha e iba echándome porras. Logré perderlos en las calles y me pude desenmascarar. Al otro día, lunes, salgo de mi labor docente y estaba un muchacho recargado en mi coche. Y me saluda: ‘¿Cómo estás, Zorro Plateado?’ ‘No sé de qué me hablas’, le digo. ‘Yo sí sé. Ayer iba en una camioneta siguiendo al Zorro Plateado y venía en este carro. Pero no se apure, profe, voy a guardar su secreto’.

¿Desde la cátedra, has promovido la lucha libre?
Si alguno lo desea o me lo topo en un ring durante el entrenamiento, con mucho gusto lo voy a asesorar en lo que pueda. La imagen del maestro es no promover la violencia, alejarlos de los vicios, todo eso para cuidar a la juventud. Pero no podría promoverla en el salón, directamente.

TABLA
Nombre de batalla: Zorro Plateado Jr.
Profesión: Profesor de Secundaria (Nivel medio superior).
Debut: 30 de marzo de 2003 en Arena Obreros del Progreso.
Estilo: Técnico.
Galardones: Campeón en parejas de Coahuila APN junto a su tío, Zorro Plateado.
Cabellera: Pandillero, obtenida el 31 de mayo de 2009 en la Arena Pavillón del Norte.
10 años ha cultivado el deporte preferido por su abuelo, la leyenda saltillense Zorro Plateado, y ha hecho del aula su lugar de trabajo como profesor.





abril 27, 2012

¡NEGRO TRIUNFO! NO APRENDEN AL MAESTRO


Así culminó la tercera caída; otra vez
el Júnior sucumbió ante Navarro.

Miguel García
Zócalo | Saltillo

Foto: Miguel García

Un joven ídolo de Saltillo debió rendir al máximo debido al legado que lleva a cuestas cuando se enfrentó a uno de los maestros del llaveo al ras de lona en México. Zorro Plateado Jr. tuvo el valor de desafiar al Negro Navarro, lo fastidió con sus castigos y pagó cara su osadía en la Arena Pavillón del Norte.

Por este castigo, en un alarde de fuerza
y técnica, Navarro se vengó al final.


Pese a ganar la primera caída, los Zorros Plateados y Espacial fueron derrotados el domingo pasado en dos asaltos al hilo por Chavo Lomelí y Oso Negro, comandados por Navarro durante la batalla de lujo en la programación.

Zorro Plateado Jr. no iba solo, pero el combate de tercias se tornó un cara a cara ante el ex Misionero de la Muerte, cuyo resultado fue la derrota para los herederos de la leyenda local cuando habían demostrado su valía en el terreno de los amarres.

“Uno hace lo que se puede… Y efectivamente perdí, pero así es la lucha libre y lo que al final me importó fue que el respetable quedó contento…”, dijo el enmascarado de plata, después de la lucha. “Y aún me duele el hombro por un castigo que me hizo el maestro Navarro”.

El primer asalto fue para los técnicos.
En la primera caída, los Zorros la ganaron por rendición, cortesía del “Júnior” con “La Campana” para Oso Negro y cruceta a las piernas con palanca al brazo del Zorro para Chavo Lomelí. La segunda fue para los rudos, con un Negro que hizo agitar las manitas y todo al Zorro menor con palanca al brazo y cruceta a las extremidades inferiores, usando sólo las piernas para castigarlo.


Con este castigo ejemplar, Negro y Chavo
reaccionaron en el segundo episodio para recobrarse.

En el desenlace, el maestro Navarro dejó caer su peso en las costillas del mismo plateado para sentarse y, haciendo palanca al brazo con su espalda, no dejarle otra opción más que rendirse para pagarle con la misma moneda cuando el menor de los Zorros le quiso someter con un castigo similar y haciendo alarde del poder físico.


















marzo 30, 2012

ZORROS PLATEADOS, Campeones en parejas de Coahuila. Arrebatan títulos a Hermanos Diablo

Igual que su padre y abuelo, quieren ser recordados por Saltillo.
Miguel García
Zócalo | Saltillo

Foto: Miguel García

Para ganar la lucha por los campeonatos en parejas, fuimos tres esa noche en la esquina del ring”, afirmó el heredero de la leyenda saltillense, Zorro Plateado, tras obtener el triunfo y la corona de Coahuila en relevos sencillos ante Green Demon y Latino, durante la batalla estelar efectuada en la Arena Pavillón del Norte el pasado domingo 18 de marzo.

Con sus equipos nuevos honrando la vida y obra de José Aguirre Quirino, primer Zorro Plateado, el segundo y tercero de la dinastía argento subieron al cuadrilátero para arrebatar los cinturones a los respetados Hermanos Diablo, en un combate que se desarrolló, de principio a fin, en el terreno limpio.

Tío y sobrino forman una pareja de miedo.
Ese domingo se festejó el 59 aniversario por el debut del Zorro Plateado en la lucha libre profesional en 1953 y eso motivó más a los estetas saltillenses para apoderarse de los cintos. Contra esa estimulación, poco pudieron hacer los carnales del infierno.

Obviamente la calidad de los Diablos está invicta, como se los dije al terminar inmediatamente la lucha. Los admiramos y respetamos por todo lo que han hecho. Hoy somos los campeones y estamos a la espera de retos y nuevos enfrentamientos”, señaló el también abogado de profesión.

Ahora, lo que sigue entusiasma a los Zorros, pues retendrán los títulos a toda costa y sin oponerse a nadie. “A mí me gustaría exponerlo contra quien sea. No tengo objeción. De hecho, hay mucho talento nuevo en la Arena Pavillón del Norte, en Saltillo y en Coahuila”, afirmó.

El que decida retarnos y se crea con los tamaños para hacerlo, pues le vamos a dar la oportunidad, sea nuevo, sea estrella o de la primera lucha”, remató. “Si forman una pareja y quieren retarnos, nosotros estamos dispuestos siempre y cuando la APN también así lo apruebe”.

Antes de partir a una gira por Texas, se despiden de Saltillo.
Con el título en su poder, esperan conservarlo por mucho tiempo y con varias defensas exitosas. “Ahora hay que asentarnos como campeones, ya lo habíamos buscado muchas veces. Como campeones en parejas esperamos crecer, darle brillo al nombre y seguir siendo con mucho orgullo los campeones de Coahuila y los Zorros Plateados”, enfatizó.

ECOS DE LA BATALLA
La lucha se llevó en el terreno completamente limpio; de hecho, no luchamos nada abajo del ring, no hubo manazos, ningún artefacto ni sillas ni lámparas. No hubo faules, no intervino réferi, no le pegamos. La lucha fue completamente limpia”, advirtió el técnico plateado.

Queridos por los niños de la Bellavista.
En la tercera caída en una serie de topes y movimientos de los dos, aprovecha Zorro Plateado Jr. para rendir a Green Demon con “La de a Caballo”. Pero hubo fallas entre nosotros dos. Cuando tengo sujeto a Latino, el Junior le iba a dar unas patadas voladoras, me saca a mí, luego saca a Latino. Cuando le tira un tope, Latino se quita y me da a mí”, relató.

Aunque los dos quedábamos vivos, como se dice en el argot de la lucha, respetamos el relevo. Sube el Zorro Plateado Jr. y Latino los sorprende para rendirlo con un castigo a las piernas. Entro con unas patadas de cascada. Después de varios conteos de espalda y algunas llaves de rendición que no se pudieron concretar, logro sujetarlo con una palanca al brazo y castigo a las piernas invertido, que lo tengo muy hecho ya”, relató.

FRASES:Era cuestión de esperar. Acorralamos a los Diablos por los títulos porque no querían. Se tenía preparada una eliminatoria para sacar a los retadores, pero quisimos dar un paso adelante y desafiar a los campeones sin faltar el respeto a Green Demon”, Zorro Plateado.

Tenemos la mira bien puesta en los objetivos que queremos y paso a paso los vamos cumpliendo”,

A mí me gustaría exponerlo contra quien sea. No tengo objeción. De hecho, hay mucho talento nuevo en la Arena Pavillón del Norte, en Saltillo y en Coahuila. El que decida retarnos y se crea con los tamaños para hacerlo, pues le vamos a dar la oportunidad, sea nuevo, sea estrella o de la primera lucha”,

Si forman una pareja y quieren retarnos, nosotros estamos dispuestos siempre y cuando la APN también así lo apruebe”,

marzo 16, 2012

EL LEGADO DE LA SANGRE. Siguen los pasos del Zorro Plateado.


Calibre 57 / Zócalo Saltillo
Miguel García
Zócalo | Saltillo

Foto: Miguel García-Greg Ruiz-Cortesía

Un 18 de marzo de 1953 debutó José Aguirre en la lucha libre y lo hizo bajo el nombre de “Flecha Roja”. Pero mejor conocido como Zorro Plateado, conquistó el norte de México bajo una apariencia idéntica a la del Enmascarado de Plata, por eso fue llamado “Émulo del Santo”.

Aunque su retiro de los cuadriláteros ocurrió en 1997, nunca abandonó el pancracio nacional tras ocuparse hasta sus últimos días de la Comisión de Box y Lucha libre en Saltillo. Jamás dio a conocer su identidad en sus más de 50 lucha de apuestas y se ganó el título popular de “El Profe” en el gremio luchístico.

El 20 de agosto de 2011 falleció para tristeza de familiares y aficionados. Sin embargo, su legado en el ring persiste atesorado por su propia sangre.

Los luchadores Zorro Plateado, Zorro Plateado Jr., Indio Kikapoo e Indio Kikapoo Jr. son los responsables de proteger, difundir y revitalizar la dinastía de Aguirre Quirino. Juntos han hecho recordar la imagen de su padre y abuelo cada vez que suben a protagonizar combates de azotones y porrazos, en las arenas más concurridas o en colonias populares.

Sincronía plateada con "La de a Caballo".
Aunque todos aprendieron la vieja escuela y su partido por herencia es el técnico, también saben cometer rudezas y fechorías abajo del ensogado. Incluso han medido fuerzas entre ellos sin miedo a protestas ni daño causado. Como supieron desde chicos, lo importante es dar buen espectáculo al público.

LOS ‘JEFES INDIO’

A unos meses de su partida, todavía la herida es reciente y lo recuerdan con cariño. Bajo esa capa de ruindad, Indio Kikapoo Jr. también lo extraña. “Fue el mejor luchador de saltillo en la época de oro de la lucha libre… Gracias a sus enseñanzas soy lo que soy. Mis luchas van dedicadas a él y, como yo le decía, siempre lucharé con sangre de Zorro y corazón Plateado”, indicó.

Indio Kikapoo castiga a Águila Oriental.
El llamado “Jefe Indio”, originario de Monclova, Coahuila, es el más dedicado profesionalmente de los cuatro gladiadores para darle brillo a su nombre. De 25 años, el rufián de 130 Kg. posee el campeonato peso completo de Nuevo León y un carisma para ganarse a la porra ruda.
 
Meses atrás, se realizó una exhibición del “Émulo del Santo” con piezas como fotografías, equipo y máscaras ganadas. Ahí, el primer familiar en subir al ring externó su agradecimiento a la afición. “Se sigue viendo su trayectoria, su gran estrella de lo que fue en la lucha libre. A nosotros nos llena de orgullo ver ese reconocimiento”, dijo Indio Kikapoo.

La dinastía del Zorro Plateado triunfa en barrio Ojo de Agua.
Pero también reconoció que cargar con el nombre de su abuelo fue una gran responsabilidad. “Fue muy difícil para mí porque decían: ‘Eres nieto del Zorro, sabes luchar’. Yo recibí muchos malos tratos de promotores y luchadores por ser quien era. Pensaban que por ser nieto de una estrella, iba a ser lo máximo”, relató.

Sin embargo, unas palabras de su abuelo fueron la guía para no rendirse ante la adversidad. “’Si alguien de mi familia va a ser rudo, serás tú’, me dijo, ‘por el carácter, forma de ser y lo explosivo’”, recordó.


LOS PLATEADOS
SE VAN A TEXAS
Sin embargo, la carrera de todos continúa. Al igual que su antecesor y fundador de la dinastía, Zorro Plateado y Zorro Plateado Jr. aprovecharán el periodo de Semana Santa para brindarse a la lucha libre tras tomar días de asueto en sus respectivas labores en la abogacía y el magisterio.

Los dos "Jefes Indio" castigan a sus rivales.
Por ello, con más intensos entrenamientos, los herederos del legado se preparan para afrontar desafíos en una etapa de mucha actividad con retos por campeonatos y una gira por el extranjero.

Primero, el próximo domingo 18 de marzo los Zorros unirán fuerzas para retar a los campeones en parejas de Coahuila, Green Demon y su hermano Latino. Los actuales monarcas tiene antecedentes a su favor en esta rivalidad, ya que en el combate por los títulos de tercias los Hermanos Diablos retuvieron ante los estetas plateados y Piloto 2000.

Vamos a ir a San Antonio y a otros lugares cercanos que desconozco. Directamente de allá hicieron el contacto con nosotros”, manifestó el único hijo varón del Zorro por el interés de los promotores.
Zorro Plateado Jr. castiga con pinzas a su primo, IK Jr.

Sin embargo, los Zorros quieren llegar con honores a Estados Unidos y lanzaron el reto a los Diablos. Ahora depende de ellos ganárselos.


La información que ellos tenían es que éramos campeones en parejas y por eso acorralamos a los Diablos, para buscar esa oportunidad”, señaló. “Ojalá que ahora sí no influya réferi ni nada y ahora sí ganemos. Estoy muy dolido por el campeonato de tercias porque nos los robaron”.

Indio Kikapoo se lanza sobre Ángel del Infierno.
El Zorro Plateado Jr. es por su parte el que más practica el estilo aéreo, robándose las ovaciones de la fanaticada y el sector de las damas. Su mayor ejemplo para comportarse arriba del ring fue su abuelo e ídolo. “Siempre estaba preparándose en el gimnasio y hoy se le recuerda como "el profe", mote que se ganó por su dedicación y entrega en los cuadriláteros”, dijo.

Hoy nosotros llevamos una pesada losa en la espalda, ya que el nombre del Zorro Plateado es conocido en muchas partes de la República y la gente que lo recuerda espera de nosotros un poquito de lo que era”, recalcó, en vista de su próxima gira por San Antonio, Texas, y otras localidades. 

Su consejo siempre fue que entrenáramos mucho, que respetáramos a los compañeros luchadores, ya sean rivales o aliados, pero sobretodo que nos entregáramos al público, ya que son ellos los que deciden si merecemos estar ahí o no”, finalizó.

Los cuatro herederos rinden homenaje a su padre y abuelo.