Mostrando entradas con la etiqueta Meteorito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meteorito. Mostrar todas las entradas

octubre 10, 2012

RELÁMPAGO 'ILUMINA' LA OBREROS: GUERRERO NEGRO JR. CAE CEGADO


Texto y fotografías: Miguel García

En medio de una ovación que se convirtió en emotivo suspiro lanzado por el público femenil cuando el ídolo saltillense besó el ring, Relámpago se despidió el domingo pasado con un triunfo de la arena que lo vio nacer, en Obreros del Progreso, ante otro exportado de la capital coahuilense a la Ciudad de México y nuevo miembro del CMLL, Guerrero Negro Jr.

Los dos gladiadores capitaneron sus tercias completadas por la presencia de elementos locales, en un efervescente combate con el grado de intensidad muy alto, pues la media docena de guerreros ofreció a la gente un choque bárbaro de habilidades y aguante.

La primera caída fue un enfrentamiento brutal donde el tenor del combate fue impuesto por los rudos. Del Relámpago al Guerrero, los manotazos al pecho salieron disparados a paso lento pero contundente. Los impactos hacían proferir a la tribuna voces de asombro.

Sin embargo, el Júnior de los Picazo rompió la tanda de machetazos al sorprender cara a cara a su rival con súplex frontal, sujetándolo de los brazos. Ahí comenzó el castigo para los técnicos.

El primero en caer fue Black Cat a manos de los tres rufianes con un “carro romano”. Luego, El Príncipe también sucumbió ante el doble castigo de Latino y su sobrino, Ángel del Infierno. Después de recibir su tanda extra de sopapos, Relámpago también agitó las manitas ante la cruceta a las piernas y palanca al brazo, aplicadas por el menor de los Hermanos Diablo.


Para continuar con la batalla, los malvados dominaron todavía las hostilidades, vapuleando feo a los favoritos. Pero de pronto, el trío de estetas consiguió darle un giro a las acciones y muy a su estilo ganaron el segundo asalto con suma facilidad, haciendo de una sorpresiva reacción su mejor estrategia para llevar a sus oponentes a las espaldas planas.




Antes de comenzar el último episodio, el referí Salvatore se llevó una “silla eléctrica” por parte de los técnicos debido a su parcialidad ruda, pero los malvados lo pusieron a salvo, mientras el otro árbitro, Paco Tovar, impondría justicia arriba del ring sin la interrupción del colega.




Enseguida, Relámpago tomó la batuta para dirigir a su equipo hacia la victoria con un gran despliegue de fuerzas arriba y abajo del enlonado. El esteta ex Triple A vació pronto el ring, empezando por sacar a Ángel del Infierno con patadas de canguro a la espalda tras esquivarlo, luego castigó el cuello de Latino al lanzarlo por los aires con tijeras y, con la misma dosis, despachó a Guerrero Negro Jr.


No obstante, el as del aire no le dio descanso al Júnior y se le tiró un tope entre la segunda y tercera cuerda, mientras El Príncipe sometía con una ranita a Latino. Cuando estaban tres contra dos, Relámpago quiso acabar el combate rindiendo al capitán de la tercia. Así, con una plancha desde la tercera cuerda, el ídolo saltillense ganó la última caída para molestia de los fanáticos rudos. Para el desenlace, el gladiador nacido en la colonia Antonio Cárdenas se marchó besando la lona del cuadrilátero ante el aprecio de su gente.

‘PEQUEÑO VALIENTE’
DEFENDERÁ TÍTULO

El también esteta e ídolo de la Arena Obreros, Meteorito, defenderá el próximo domingo su título de Campeón Estatal de Tamaulipas ante el descendiente de los Hermanos Diablo, Sangre Latina, luego de sucumbir en la pasada función con ayuda del padre del joven rufián, Latino.

En una lucha de sangre y odio, donde los seconds fueron Suavecito por Meteorito y Krator Jr. por Latina, el “Pequeño Valiente” fue el más perjudicado al padecer un fuerte castigo que le hizo sangrar y lo dejó en feas condiciones pese a su entrega por llevarse la victoria.

Pese a la intervención y perder a la mala, Meteorito aceptó exponer su título y se pronostica una dura batalla entre dos gladiadores con aptitudes técnicas.


julio 20, 2012

METEORITO RETIENE: APAGA FUEGO DIABLO


Miguel García
Zócalo Saltillo

Foto: Miguel García

'El Pequeño Valiente' de Saltillo, Meteorito, retuvo anoche su Campeonato Welter de Tamaulipas ante Sangre Latina, miembro de la dinastía Diablos, durante una ardua batalla a cuatro caídas en la Arena Obreros del Progreso.




La lucha súper estrella del coso ubicado en el Centro Histórico comenzó de forma sucia. El retador atacó al campeón sin darle tregua a patines y asfixia, en compañía de su second, Tormento Negro, hasta llevarse la primera caída por espaldas planas.





Sin embargo, el campeón exigió la salida del referí Salvatore por su parcialidad ruda al contar muy rápido. Ante el grito de 'Fuera, Chava', el árbitro fue sustituido por Paco Tovar, mientras Latina amenazo con retirarse, pero pudo más su ambición por tener el título.


El monarca de azul y plata empató la contienda con una exhibición muy técnica de su talento a ras de lona y en el juego de cuerdas. En tanto, su second Sombra Lagunera mantuvo a raya al Tormento.
 


Una plancha fuera del ring derribó a Latina, luego unas patadas al estilo 619 del ídolo de Meteorito, Súper Astro, terminaron por seminoquear al rufián diablo; entonces 'El Pequeño Valiente' triunfó en el segundo asalto con variante de medio cangrejo y palanca al brazo al hacerle agitar las manitas a su adversario.


Para el desenlace de la batalla, Meteorito perdió el ritmo a causa de las marrullerías de Latina y Tormento, pero la reacción del esteta fue inmediata. Empezando por un tirabuzón, sembró en la lona al retador con plancha desde el esquinero y después lo dejó fuera de combate fuera del ensogado con un salto mortal hacia atrás.






Sin embargo, a ambos les llegó la cuenta de los 20 segundos para declarar empate, pero ante la insistencia del público libraron una última caída donde Meteorito acabó temprano con una ranita para Latina.

junio 01, 2012

DE MECÁNICO repara coches a LUCHADOR aplasta rudos. METEORITO: 'EL PEQUEÑO VALIENTE'


Miguel García
Zócalo Saltillo

Foto: Gabriela Balleza-Miguel García

Por su estatura, complexión, estilo de lucha y máscara, es comparado con reyes del aire a nivel nacional como Valiente y Súper Astro. De hecho, el segundo es su ídolo junto a Lizmark Sr. Por eso no le importa que le conozcan en las arenas como “El Pequeño Valiente” ni que le hallen parecido con el creador de la 169, famosa por Rey Misterio.

Meteorito es uno de los pocos gladiadores de Saltillo con una carrera sólida de 20 años hecha arriba y abajo del ring en el estilo aéreo. Sin embargo, entre manchas de aceite, autos y herramienta, admite que debe dejar la magia del pancracio entre semana para volver al trabajo que da alimento y sustento a su familia, avecindada en la colonia Universidad Pueblo.

Su sello arriba del ensogado es enfrentar a la muerte en cada salto al vacío y reta a la gravedad cuando hay opción. Despliega sus brazos para surcar el firmamento cual cometa, aunque hecho de carne y hueso, es el único astro que ha sido roto por una mala caída y retirado del cuadrilátero por cinco años.

A la par del azotón y catorrazo, el gladiador domina también desde hace dos décadas otro oficio igual de noble en el taller mecánico, ubicado a la altura de Presidente Cárdenas e Hidalgo. De llaves a llaves, prefiere las de la lucha, pero es un experto en hallarle los defectos a cualquier motor.

Su labor reparando coches comenzó por recomendación de su hermano, pero después ahí aprendió hasta lograr una carrera avalada por sus estudios en la materia, sin descuidar su mejor etapa deportiva como Meteorito con tres máscaras en su poder y el Campeonato Estatal Welter de Tamaulipas.

“Llevo una muy buena relación con el patrón. De hecho, tengo aquí más de 20 años, casi cuando inicié mi carrera en la lucha, y siempre me ha apoyado. Si necesito salir por una semana con alguna gira, no hay problema”, advirtió.
“Aquí aprendí la mecánica. Ya tengo la carrera, ya la estudié y ya me dieron mi título”.

BRILLANTE METEORO
“Mi ídolo es Súper Astro. A mí me gustaba mucho cómo volaba. Cuando empecé me dije quiero ser igual a él”, afirmó. “Hay otro luchador igual, Valiente, y mucha raza de aquí me dice “El Pequeño Valiente”. Su fama le precede por su gracia en cada brinco, acrobacia y lance.

“Inicié en la Arena Obreros, pero tenía tres semanas apenas cuando me tocó luchar con personas de Monterrey como La Rosa Salvaje y Mr. Niebla”, recordó. Pero como si en el cielo hubiera visto un lucero y pedido un deseo, su fortuna lo haría ascender más alto. “Les gustó cómo luché. Le hablaron a (Costeñito) Moy y dijeron: ‘Oye, el chaparrito que anda ahí nos gustó cómo jala, mándalo’. Mi carrera la hice en Monterrey”, enfatizó.

Sus maestros al ras de lona fueron El Marshall, El Judicial y El Pandillero; Ráfaga de Oro fue su profesor en el arte de los topes suicidas y planchas estilo ranita.

“A veces luchaba hasta dos o tres veces por semana, les gustó mi trabajo y me quedé siete años en arenas grandes como la Coliseo, Plaza de Toros y Solidaridad”, agregó respecto a su paso por la Sultana del Norte en giras por Tamaulipas y el norte de México.

De hecho, entre sus máscaras obtenidas en la batalla, ostenta las de Águila Real, El Cheyene I y El Jaguar I, quien es hoy una figura del programa de Chavana, El Símbolo. Advirtió que antes sí luchaba y no era como ahora, puro show. “Él y su hermano Golden Boy luchaban como Los Jaguares I y II. A mí me tocó destaparlo allá en Monterrey al Símbolo”, señaló.

Cuando empezaba en Saltillo la Triple A, apenas con un año de su debut, suplió a un elemento de la tercia de los Mini Destructores para enfrentar a Mascarita, Octagoncito y Micro Konan. Después se fue de gira con ellos por Torreón y Monterrey para comenzar su paso con los Minis.

“Estuve trabajando con los Minis alrededor de dos o tres años, pero no había arreglo económico, lo traían a uno de promoción, te daban nada más comida y hospedaje. De Monterrey me regresé”, narró. Le querían dar el nombre del Perrito Aguayo, pero se negó rotundamente. “Si voy a triunfar, que sea con mi nombre”, remató.

DEL SUELO, AL CIELO
¿Alguna vez se pierde el miedo a volar, dentro o fuera del ensogado?
Desde el primer momento en que te decides a ejecutarlo, ya perdiste el miedo. Lo difícil es hacerlo la primera vez. Luego te olvidas aunque te lesiones.

No obstante, una mala caída lo marginó de su deporte preferido por un lustro. “Al principio sí era doloroso. Era no mover el brazo. El dueño del taller me apoyó mucho en la recuperación”, refirió.


Cuando luchó con Demus 3:16 en Monclova, realizó un mortal hacia atrás, pero al recibirlo le cayó en la cabeza con la clavícula y se la hizo pedazos. “Duré cinco años para rehabilitarla, prácticamente me la reconstruyeron con clavos y otras cosas de plástico. Ya estoy tocado”, dijo.

“De hecho, yo me daba por retirado, hasta aquí llegó mi carrera. Pero mi hijo el mayor, de siete años, cuando nació prácticamente me acababa de lesionar. Después, cuando creció, tenía dos años y empezó a ver las fotos, las máscaras y los equipos. Le gustaba mucho la lucha y me decía: ‘Papi, ¿cuándo luchas, cuándo luchas’? Después hijo, después, le decía”, relató.

“Cada ocho días que veíamos las funciones por televisión, me preguntaba: Mira, papi, ¿cuándo luchas con éste o con aquél?”, insistió. Veía a los luchadores en la televisión y los veía con su papá en las fotos.

“Eso me motivó a regresar, yo le voy a dar el gusto  mi hijo para que me vea luchar, porque nunca me había visto, pero lo hice a nivel local. Ya les dedico más tiempo a mis hijos. Piensa uno más en estar con ellos que ir a dar el espectáculo por otros lados”, finalizó.

TABLA
¿QUIÉN ES?
Nombre de batalla: Meteorito
Debut: 22 de marzo de 1992 en Arena Obreros del Progreso
Maestros: Marshall, El Judicial, El Pandillero y Ráfaga de Oro (lucha aérea).
Título: Campeón Wélter del Estado de Tamaulipas, obtenido en Matamoros contra Ángel del Silencio (luchador mudo).
Máscaras: Águila Real, El Cheyene I y El Jaguar I (El Símbolo).
Ídolos: Lizmark Jr. y Súper Astro.
Estilo: Aéreo.

NUMERALIA
5 años estuvo retirado por una lesión en la clavícula.
3 años tiene como profesor de lucha libre en la Arena Obreros del Progreso.
20 años cumple como luchador y mecánico.